miércoles, 2 de abril de 2014

Servicios urbanos y Zonas metropolitanas.

Gestión intermunicipal para la provisión de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en la Zona Metropolitana de Xalapa. Un estudio de caso.

Rebeca Ampudia Ladrón de Guevara

La administración y gestión intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (SAPDyS) en el contexto mexicano se está dando a la tarea de replantear soluciones a necesidades urbanas desde nuevas escalas regionales. Para mantener la afirmación el estudio del fenómeno metropolitano y la gestión intermunicipal de los SAPDyS en la Zona Metropolitana de Xalapa (ZMX) plantea la intermunicipalidad (apegado al marco legal nacional que le posibilita, el Artículo 115 constitucional) como solución a los problemas de servicios en los casos en que las ciudades rebasan sus límites político-administrativos.

La metodología del estudio conjuntó la exploración de instrumentos de planeación y marcos legales, entrevistas a funcionarios de las Comisiones Municipales de Agua y Saneamiento (CMAS), análisis de información periodística y visitas físicas a sistemas de agua y a ríos urbanos. También se valió de información censal cuantitativa y cartográfica (Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010 y su Marco Geoestadístico Nacional vigente) para la elaboración de mapas de cobertura de los servicios en los municipios que integran la ZMX tanto a nivel municipal como a nivel AGEB urbana.

Mapa 1. La Zona Metropolitana de Xalapa y su mancha urbana
Fuente: Elaboración Propia con base en Marco Geoestadístico Nacional y Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010

El estudio de las vertientes institucionales, políticas, e incluso técnicas acerca de la cobertura de SAPDyS en esta metrópoli revela que existen intentos de arreglos y acuerdos informales de cooperación entre los municipios que la conforman en alguna o algunas etapas de su prestación; pero también, que prevalece un clima de desorganización, ineficiencia y no consolidación del sistema y de las redes de distribución de agua potable o colección de aguas residuales donde cada municipio resuelve como puede (o ignora en el caso extremo) tales necesidades sociales.

A decir del Director del Departamento de Uso Eficiente del Agua de la CMAS-Xalapa, el municipio central capitaliza la demanda creciente del servicio de agua potable extendiendo sus funciones a colonias que se encuentran en territorios conurbados no correspondientes al municipio de Xalapa, a las que es factible atender por proximidad aun cuando se trate de nuevas zonas a las que no se planeó llegar en el corto plazo; estas colonias son en ocasiones asentamientos irregulares en consolidación, fraccionamientos particulares o nuevos desarrollos de constructoras e inmobiliarias. (Rodríguez, 2013) La lógica utilitaria muestra que, en lugar de que los habitantes busquen habitar las zonas previstas como habitacionales con servicios, las comisiones municipales deben llevar agua y drenaje (pese al alto costo que les representa) a habitantes que se asientan en zonas no previstas para el desarrollo urbano.

La tarea de dotar homogéneamente los SAPDyS en la ZMX excede las capacidades de la CMAS-Xalapa y de las demás agencias municipales de prestación de los servicios y, aunque en materia de agua potable se avanza en cobertura sin cesar, ésta ha sido lograda sólo parcialmente relegando los servicios de drenaje y saneamiento por cuestiones de gestión y presupuesto insuficientes.

Mapa 2. Cobertura del servicio de agua potable en AGEB’s urbanas de los municipios de la Zona Metropolitana de Xalapa

Fuente: Elaboración propia con base en Marco Geoestadístico Nacional y Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010

Según el diagnóstico del Programa Integral de Saneamiento de Xalapa (PIS), en la región existen más de 54 colonias desprovistas de alcantarillado o drenaje y no se cuenta con las suficientes plantas de tratamiento para sanear las aguas residuales que se producen. (Gobierno del Estado de Veracruz, H. Ayuntamiento de Xalapa y CMAS-Xalapa; 2005) Aunado a ello, la percepción de la población, la información periodística y los estudios académicos se muestran alarmados por la contaminación y desecación de los ríos que cruzan la ciudad. Tómese en cuenta una cuestión cultural: las aguas negras generadas en la ciudad de Xalapa y sus inmediaciones han sido inmemorablemente vertidas a los ríos presentes, siempre entendidos como la vía de desalojo de aguas servidas.

Hace menos de una década que la CMAS-Xalapa pensó en resolver un sistema de drenaje alterno a la descarga a los ríos. Con el PIS diseñado en la administración municipal 2008-2011 se plantearon obras de drenaje y tratamiento de aguas residuales pero el proyecto no fue global ni fue concluido. La actual administración 2011-2013 expresa que ha continuado obras que quedaron inconclusas, pero declara que la programación que heredaron es efímera y fue pensada sólo para algunas partes del municipio de Xalapa no resolviendo el saneamiento de aguas negras para la totalidad del municipio ni mucho menos a nivel metropolitano.

Mapa 3. Emplazamiento de las 54 colonias de la ciudad de Xalapa sin drenaje.
Fuente: Resumen del Programa Integral de Saneamiento, Gobierno del Estado de Veracruz, H. Ayuntamiento de Xalapa y CMAS-Xalapa, 2005.

La conclusión más fuerte de la investigación sostiene que la inexistencia de asociación intermunicipal para la prestación de SAPDyS en la ZMX y el aplazo para llevarse a cabo, responde al calificativo de voluntaria que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos antepone a dicho mecanismo. Hoy día que el fenómeno metropolitano invade la realidad del país, lo que la Constitución dictó en materia de asociación intermunicipal es superado, haciéndose necesaria una reforma que comprenda disposiciones más puntuales en materia de prestación intermunicipal de servicios.

El Artículo 115 Constitucional propone la intermunicipalidad a juicio de los municipios que lo consideraren necesario, se propone entonces, la modificación a su Fracción III intercambiando el término posibilitador por ordenanza de la siguiente forma: “[…] los municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, deberán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan […]” agregando que será imperante cuando se trate de los municipios que conforman una zona metropolitana. Así mismo, sería necesario el desarrollo de legislación secundaria y de mayores incentivos que la discutible política de apoyo monetario a proyectos metropolitanos a través del Fideicomiso para el Fondo Metropolitano, ya que esta política respondió al proyecto de desarrollo de polos urbanos del gobierno federal de transición 2000-2012 (al mando del Partido Acción Nacional) y resulta cuestionable si el regreso del Partido Revolucionario Institucional al poder federal dará continuidad a este proyecto.

Cierto es, que en la posibilidad constitucional de intermunicipalidad surgido varios modelos de integración de organismos operadores de servicios de agua y saneamiento (casos de Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, Pachuca, Veracruz, Colima y Zacatecas). Proponer la integración de un organismo operador intermunicipal en Xalapa enfrenta retos como el reconocimiento de la diversidad de arreglos institucionales preexistente o el rescate de la experiencia acumulada por los organismos operadores públicos y del terreno ganado por cada arreglo social.

Tal organismo intermunicipal debería enfocarse, sobre todo, en proyectar las capacidades hasta hoy concentradas en el organismo operador del núcleo urbano de mayor importancia (CMAS-Xalapa) hacia los organismos prestadores de agua de los municipios más débiles (CMAS-Coatepec, CMAS-Banderilla, CMAS-Emiliano Zapata y la oficina municipal de recursos humanos y materiales de Tlalnehuayocan) con la finalidad de redistribuir las ventajas centralizadas en la ciudad capital hacia la periferia reduciendo las relaciones asimétricas de poder y de dependencia que generan las ciudades sobre sus inmediaciones. El organismo operador fuerte tiene un camino andado en conocimiento y técnicas que debe transmitir a modo de capacitación hacia sus símiles más débiles, superar la debilidad implica reforzar las jefaturas comercial-administrativa y operativa en cada caso.

Por otra parte, este organismo tendría que vincular su trabajo con el de otras instancias que atienden desarrollo urbano, riesgos y contingencias, manejo de residuos sólidos, y otros servicios ecológicos y medio ambientales. Asimismo, la investigación identificó que los dos tipos de gestión de servicios urbanos (pública y social) dan mayor importancia a la prestación de agua potable relegando las tareas de colección, conducción y tratamiento de las aguas negras, un organismo operador intermunicipal debería enfocarse en resolver los servicios de drenaje y saneamiento ya que los efectos adversos han recaído sobre los recursos naturales y el medio ambiente circundante poniendo en riesgo la disposición futura de agua limpia en la región.
Poner en marcha un organismo operador de SAPDyS en la ZMX enfrenta también retos políticos en los que un municipio que dispone del recurso agua (o tiene las posibilidades para conseguirla) y cuenta con redes consolidadas y un sistema eficiente para la provisión de servicios no encontrarán atractiva la asociación intermunicipal por lo que la legislación e incentivos financieros serán indispensables para lograr su asociación con otro débil.

En un segundo escenario, un municipio que no posee el recurso agua pero su sistema es eficiente y está consolidado se interesará en la fusión administrativa para que le compartan el bien escaso agua. En el tercer escenario donde el municipio posee agua pero no redes de distribución ni sistemas consolidados, el interés por asociarse versará en recibir de la experiencia de otro municipio, capacitación técnica, administrativa y de gestión. Caso último, si el municipio no posee el suficiente recurso agua para abastecer a la población ni cuenta con un sistema eficiente o redes consolidadas del servicio su interés por asociarse perseguirá compartir el recurso y recibir experiencia y capacitación de otro sistema con redes consolidadas y con fortaleza institucional.

Los organismos operadores enfrentan dificultades tales como recursos, planeación y periodos municipales insuficientes, intereses políticos de los funcionarios en turno, rivalidad entre municipios y disparidad de capacidades de los organismos y de condiciones materiales y físicas. Sin duda la propuesta de fusionar organismos operadores en la ZMX integrando un organismo operador intermunicipal pone en la mesa múltiples tareas a enfrentar y resolver, tema por tema, territorio por territorio.

Xalapa, municipio central que alberga la ciudad con el mismo nombre, en conjunto con otros seis municipios: Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, Jilotepec, Rafael Lucio y Tlalnehuayocan, integran la denominada ZMX. (Sedesol, Conapo e INEGI, 2012)

El INEGI define una AGEB urbana como el “[…] Área geográfica conformada por un conjunto de manzanas que, generalmente, va de 1 a 50, delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo uso del suelo sea principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, entre otros. Sólo se asignan al interior de las localidades urbanas. [aquellas con población mayor o
igual a 2,500 habitantes]” (INEGI, 2011a)


Bibliografía:
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2014), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (texto vigente), México, Diario Oficial de la Federación. Formato .pdf disponible en línea en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf

Gobierno del Estado de Veracruz, H. Ayuntamiento de Xalapa y CMAS Xalapa (2005), Resumen del Programa Integral de Saneamiento de la Ciudad de Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, H. Ayuntamiento de Xalapa y Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa. Formato .pdf disponible en línea en http://portal.veracruz.gob.mx/pls/portal/docs

IMTA (sin fecha), Relación de Organismos Operadores en México, México, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Formato .pdf disponible en línea en http://www.imta.gob.mx/compaps/images/stories/enlaces/orgope/Organismos_Operadores.pdf

INEGI (2011), Censo de Población y Vivienda 2010, Microdatos de la encuesta censal para la entidad federativa Veracruz de Ignacio de la Llave, México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Formato .dbf disponible en línea en http://www.inegi.org.mx/sistemas/microdatos2/default_urbano.aspx

________ (2011a.), Censo de Población y Vivienda 2010. Levantamiento censal. Manual del entrevistador del cuestionario básico, México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Formato .pdf disponible en línea en http://www.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/detalle.aspx?c=27625&s=est&upc=702825002060&pf=pob&f=2&cl=0&tg=0

Lucido Méndez, Román (2013, 26 de abril), Director de Recursos Humanos y Materiales del municipio Tlalnehuayocan, entrevista personal, San Andrés Tlalnehuayocan; Veracruz.

Pérez Ramírez, Edmundo, (2013, 23 de abril), Jefe de la Unidad de Planeación de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz CAEV, entrevista personal, Xalapa; Veracruz.

Rodríguez, Arnulfo (2013, 26 de marzo), Director del Departamento de Uso Eficiente del Agua de la CMAS-Xalapa, entrevista personal, Xalapa; Veracruz.

Sedesol, Conapo e INEGI (2012), Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México 2010, México, Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Población e Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Formato .pdf disponible en línea en http://www.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/detalle.aspx?c=265&s=inegi&upc=702825003884&pf=Prod&f=2&cl=0&tg=0

Vargas Gutiérrez, Asael (2013, 25 de abril), Director General de la CMAS-Banderilla, entrevista personal, Banderilla; Veracruz.

Velásquez Velásquez, Yury Frenando (2012, 31 de octubre), Asesor del Director de la CMAS-Xalapa, entrevista personal, Xalapa; Veracruz.



lunes, 5 de diciembre de 2011

Migración de Indígenas a Ciudades Medias. ¿Invisibles para todos?


Dulce Olivia Fosado Martínez.
Doctorado en Ciudad Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara, Mx.

Resumen
La llegada de indígenas a la ciudad y en la ocupación de viviendas ya construidas o en el proceso de construcción, replica, en el lugar de destino, su propio patrón de asentamiento. Este proceso de encontrar “donde vivir” comienza a complicarse cuando la disponibilidad de espacio es deficitaria y a un costo poco accesible. Para estas personas que llegan en condiciones precarias son factores que alimentan la franja de pobreza urbana de la ciudad particularmente en las periferias altas, en asentamientos “irregulares” no aptos para la construcción, o en asentamientos humanos en suelo de preservación. Esto en esencia debería imprimir una particular manera de construir la ciudad, pero en cambio lo que sucede es que el paisaje tiende a homogeneizarse. Esto se evidencia en la ciudad de Pachuca, donde han proliferado estos asentamientos de tal forma, que la impronta en el aspecto de la ciudad, que debiera ser diversificada, simplemente se ha “urbanalizado”. Palabras clave: Migración indígena, apropiación del espacio, homogenización del paisaje
Abstract
The arrival of indigenous to the city and their occupation of houses already built or under construction, replicate in the place of destination their original pattern of settlement. This process of finding "where to live" starts to get complicated when the availability of space and cost is deficient and inaccessible. For these people who comes in precarious conditions, this situation is a factor to feed the strip of urban poverty in the city, particularly in the high peripheral settlements, in "irregular" building unfit for human settlements or areas of preservation. This which in essence should imprint a particular way of building the city, does not occur, in fact what happens is that the landscape turn to be uniform. The evidence of this happens in the city of Pachuca, where such settlements have sprung up which have managed in such a way that the face of the city is not distinctive but homogenous, simple has been “urbanalized”. Key words: Indigenous Migration, appropriation of space, landscape homogenization

Migración de Indígenas a Ciudades Medias. ¿Invisibles para todos?
Sin mayores pretensiones más que intentar responder a cuestionamientos tal cómo el proceso de ocupación y apropiación del espacio de aquellos personajes invisibilizados históricamente como son y han sido los migrantes indígenas, es que se presenta, a su consideración, los avances de una tesis del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad.

Entre sus habitantes y la ciudad se establece un complejo mosaico de interacciones e influencias, que pueden manifestarse indistintamente en la conformación del espacio urbano o arquitectónico, o en los modos de apropiación que el usuario adopta. Estudiar, comprender y caracterizar este vínculo, manifiesto u oculto de la cultura urbana entre personas y lugares, en el sentido del espacio simbólico expresado en la construcción física, en lo arquitectónico con referencia a Norberg - Schulz y Villagrán; y en la construcción social, la migración, con referencia a De la Peña y Oemichen, cuyo fenómeno integrador es el concepto de apropiación del espacio planteado por Pol, Valera y Vidal. Es un anticipo de lo que se pretende concluir en la tesis de doctorado, y que para efecto del presente artículo, es una contribución a uno de los debates cruciales que emergen del proceso globalizador y sus repercusiones en la ciudad, como es la transformación y reorganización de sus estructuras espaciales y socioculturales.

Dentro de estas estructuras, la ciudad es objeto de todo un complejo concierto de estudios desde las diversas disciplinas de la ciencia. Contribuir desde una perspectiva multidisciplinar, la sociología, la antropología y el urbanismo, es un reto al que se ha llamado también transdisciplina.

Una manera de caracterizar la compleja problemática es conocer lo que sucede en la interacción de la ciudad –lo urbano-- y en un sector de población en particular –migrantes indígenas-- intentando aportar al análisis sobre el fenómeno de la migración --sin profundizar en sus causas-- en lo correspondiente al impacto que tiene en las ciudades medias, en cuanto a la formación y conformación del espacio urbano. Algunas de sus expresiones, como es la evidente desigualdad social que se manifiesta en el espacio físico se pueden leer como una simbolización del espacio social a través del espacio habilitado y apropiado. La migración es el marco de análisis y no así el objeto de estudio, que en este caso son las expresiones de ese encuentro de culturas materializado en el espacio urbano. El espacio urbano y la migración son ejes centrales que se transforman en las categorías que habrán de analizarse.

La migración indígena, es factor de interés en particular, en un país como el nuestro, que se ha caracterizado por la presencia de grupos sociales, diversos en cultura, identidades y particularidades históricas. De esta forma, sus movimientos migratorios, así como su impacto en las ciudades de destino, no constituyen un fenómeno nuevo vinculado sólo a la modernidad y a la globalización; tampoco el intenso contacto entre culturas diversas es un proceso exclusivo de la posmodernidad, que algunos dicen que vivimos, y que de acuerdo con lo expresado por Maya Lorena Pérez Ruiz en su trabajo sobre Metropolitanismo, globalización y migración indígena en las ciudades de México (2007), es parte consustancial inevitable, del crecimiento histórico de las ciudades hacia su metropolización. Con esta visión con que se puede mirar estos procesos que indefectiblemente traen consigo presiones aculturativas –en el caso de los migrantes indígenas urbanos-- a las que históricamente han estado sujetos los indígenas en nuestro país, siendo la ciudad el escenario donde se expresan con mayor crudeza, lo que explica los procesos de cambio cultural, que como expresa Oemichen, “estas presiones no necesariamente conducen a una desagregación”,como visualizara en estudio sobre el espacio urbano y segregación étnica que realizó en la Ciudad de México (Oemichen, 2001:196), Así, la manifestación física, forma de la ciudad, puede expresar situaciones diversas en las que es posible identificar las tensiones, conflictos, competencia e incluso cooperación, es decir, es la manera en que se evidencian las relaciones de los actores sociales con el entorno. A esta idea abona Bordieu al referirse a “que el espacio social se retraduce en el espacio físico aunque de una manera más o menos turbia” (Bordieu, 1993:121).

Esa “retraducción" a la que se refiere Bordieu, esa parte turbia, que aún no se ha clarificado del todo, es uno de los aspectos centrales que se abordarán en la problemática de la investigación en comento, con el componente de la migración indígena como una de las variables principales de análisis. Considerando la información disponible, el proceso de investigación determinará las variables paramétricas en las que se expresarán los resultados, ya que la vivienda como parte del espacio urbano, por encima de su escasez global, es un bien diferenciado que presenta toda una gama de características en lo concerniente a su calidad (equipamientos, confort, tipo de construcción, duración etc.), su forma (individual, colectiva, objeto arquitectural, integración en el conjunto de habitaciones y en la región y su estatus legal (sin título, en alquiler, en propiedad, en copropiedad, etc.) que determinan los roles, los niveles, y las pertinencias simbólicas de sus ocupantes (Castells, 1994:179).

La atención de la investigación, se sitúa en la interacción de estos dos campos de estudio de disciplinas diferentes: la Conformación y apropiación del espacio urbano, en primer lugar, es el objeto de estudio, y la migración indígena, en segundo lugar, principal variable de estudio de dichos cambios en el contexto urbano de la zona elegida. De este caso de estudio, se espera la determinación de conceptos, regularidades, principios que rigen ese fenómeno de cambios cualitativos y cuantitativos, por la acción de los migrantes indígenas. Una aportación que bien planteada abonará conocimiento sustancial para conocer las generalidades de casos similares, es decir, una aproximación a lo que la ciencia urbana necesita para hacerlo extensivo a soluciones particulares a casos similares.

Algunas razones de lo que ocurre:
Existe un vacío de conocimiento y escasos esfuerzos por caracterizar científicamente la manifestación de los modos de habitar la ciudad y de su apropiación en sus consecuencias arquitectónicas y urbanas formales, por parte de los inmigrantes indígenas. Tampoco como un proceso urbano en general, a partir del caso particular de la colonia La Raza en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo.Con la observación de la conformación de colonias relativamente nuevas en la periferia de la ciudad, con la presencia de flujos constantes de migrantes entre los que destaca el de aquellos grupos de origen indígena, surge la necesidad de entender las nuevas formas que los habitantes, incorporados a la ciudad, utilizan para habitar y desarrollar sus vida en la esfera de lo cotidiano que de manera inherente transforman y están marcando una dinámica particular en la ciudad con la apropiación que hacen del espacio donde arriban.

En el ámbito urbano existen desigualdades de crecimiento entre población y vivienda, pese a las obligaciones firmadas en Estambul en 1996 dentro de la Conferencia Hábitat II, el déficit de vivienda adecuada y el empobrecimiento urbano en el mundo no muestra mejorías notorias al empezar el nuevo siglo. Los asentamientos precarios, caracterizados por la falta de viviendas adecuadas y baja cobertura de servicios públicos, concentran a más de 2000 millones de personas, representando casi la tercera parte de la población mundial.

En ellos, la población es segregada y alejada de los elementos apropiados para satisfacer sus necesidades básicas. Como uno de sus desafíos, la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas reconoce las graves circunstancias de los pobres urbanos en el mundo. Este documento articula el compromiso de los Estados miembros para mejorar la vida de al menos 100 millones de habitantes de tugurios para el año 2020 - Meta 11 del Objetivo N º 7 - una tarea mandato de UN-HABITAT.A pesar que el tamaño de esta población es muy significativo, representa tan sólo el 10 por ciento de la actual población de barrios marginales en todo el mundo, que, si no se resuelve, se triplicará a 3 mil millones en el año 2050 según ésta misma fuente. El desafío se hace más difícil por el hecho que, de acuerdo con investigaciones propias de UN-HABITAT, la población de los barrios marginales del mundo ha crecido a 75 millones en apenas tres años desde la Declaración del Milenio.
Esta misma instancia hace pronunciamientos sobre las consideraciones o elementos para una vivienda adecuada --como una de sus estrategias— tales como: la seguridad jurídica de la tenencia, disponibilidad de servicios, gastos soportables, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural , aparte de la apropiación del espacio para comprender la vinculación entre las personas y los lugares, algunas de éstas cuestiones están incluidas en el análisis y reporte de resultados que habrán de ser producto de la investigación a la que nos referimos.

El crecimiento urbano acelerado ocasionado principalmente por el proceso de migración del campo a las ciudades y las reiteradas crisis económicas, generaron ocupaciones violentas del territorio en las ciudades, como las realizadas por las invasiones, tanto organizadas como informales, las cuales suscribieron su marca en el aspecto de la Ciudad de México, de acuerdo con Horbath (2003). La ciudad de Pachuca como capital del Estado y como una ciudad media y próxima a esta zona metropolitana de la Ciudad de México, tiene dinámicas y características que no dejan de estar vinculadas a los flujos de personas y a la influencia por esta proximidad a la gran ciudad, lo que la convierte en un escenario de interés científico.
Adentrarse en los efectos que causa la ocupación de determinado territorio es importante para la planeación de una ciudad, y que para el caso que nos ocupa, tiene prevalencia el estudio en el contexto de llegada, ocupación y apropiación del espacio, en un asentamiento considerado en sus inicios como “irregular” es decir, fuera de la norma y que actualmente está en proceso de consolidación. En este contexto, resulta de interés estudiar a esta minoría migrante indígena, que practica un aislamiento social al instalarse en una zona anteriormente considerada de reserva, carente de servicios, en las primeras etapas de su arribo, y que paulatinamente han conformado la Colonia La Raza actualmente reconocida por la Administración Municipal, con un especial acento sobre los hogares o familias y su respectivo espacio doméstico, particularmente en lo referido a la vivienda. Adicionalmente, en relación a la relevancia social y pragmática, son variados los beneficios que significaría contar con estudios, análisis e investigaciones con matices sociales que den luz y conocimiento como insumos para la planeación urbana y económica que incidan sobre el control y ejercicio de la seguridad social, de atención sobre el espacio habitable de los indígenas urbanos, de su bienestar, es decir, de un sector de la población cuyas evidentes condiciones de vulnerabilidad hacen insoslayable la atención, de manera que se logre una convivencia pacífica en esos espacio, con miras a la sustentabilidad social a que toda ciudad moderna debe aspirar.

En los últimos veinte años, la ciudad de Pachuca ha sufrido grandes transformaciones en su territorio. El ritmo de crecimiento poblacional ha provocado que la ciudad se ex¬panda físicamente como no lo había hecho desde su fundación, hace aproximadamente quinientos años. Una parte de este crecimiento poblacional se debe a los procesos inmigratorios que han ocurrido en los últimos años. Tomando en cuenta las tendencias y las experiencias de otras ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, se piensa que el actual flujo migratorio se consolidará e intensificará en los próximos años.

La migración interna continúa siendo un factor decisivo en la distri¬bución de la población y en la consolidación de los procesos de urbanización, como históricamente ha sido en el interior de los estados y regiones de México, que de acuerdo a Anzaldo (2009:346), en el quinquenio 1995-2000, las ciudades fueron el origen del 65 por ciento de la migración intermunicipal y el destino del 76 por ciento de los movimientos, mientras que la mitad de los flujos migratorios (2.2 millones), tuvo como origen y destino localidades pares del sistema urbano. La mayor proporción de los flujos se dirigió a las ciudades medias, con 37 por ciento del total (1.6 millones), seguida de la migración hacia las ciudades grandes, las cuales captaron 29 por ciento de los movimientos (1.3 millones). El predominio de las ciudades medias como principal destino de la migración también se manifiesta en su saldo neto migratorio del periodo 1995-2000, cuya ganancia equivale a casi el doble de la ganancia de las ciudades grandes, mientras que, en términos relativos, la tasa de migración neta de las ciudades medias fue casi tres veces mayor a la de las ciudades con más de un millón de habitantes (Anzaldo, op. cit.).

En el período de 1985 a 1990 más de dos millones de personas cambiaron su lugar de residencia a una entidad distinta. Entre 1995 y 2000 fueron 3.9 millones de personas las que dejaron su residencia habitual cruzando los límites estatales, y 2.6 millones adicionales lo hicieron entre los municipios de una misma entidad; es decir, 6.7% del total de los habitantes del país cambió su residencia habitual (Cona¬po, 2002). A pesar de ser importante el movimiento de personas, conoce¬mos poco sobre sus motivos y sus causas, pero sobre todo de sus efectos en el ámbito urbano como es la ocupación y apropiación del espacio en el lugar que los recibe.

Los efectos e interacciones que se desprenden de la migración en un asentamiento urbano pueden verse y comprenderse desde distintas disciplinas, que para el caso que nos ocupa, es observar la vinculación de los migrantes indígenas que interactúan con el lugar donde habitan a través de la manifestación de diversas variables que serán observadas respecto a la habitabilidad y la migración interna indígena, que den cuenta en su conjunto del proceso de apropiación del espacio urbano. Dichas variables se establecen en dos dimensiones que son la física y la social que a su vez corresponden a dos niveles (meso y micro) y dos unidades de análisis (asentamiento y familias-viviendas).

En el último decenio la mayor parte de los trabajos de investigación sobre migración se han interesado sobre el movimiento internacional, posiblemente como resultado de las crecientes tensiones en los países de Europa y Estados Unidos, provocadas por la migración de africanos, asiáticos y europeos del este, a Europa central y occidental, y de mexicanos y centroamericanos a Estados Unidos .
Durante este período de aparente desinterés por las investigaciones sobre la migración interna en México, el país ha experimentado un acelerado proceso de urbanización, ha pasado de ser predominantemente rural a concentrar su población en las áreas urbanas (Conapo, 2008). Además, en este período comenzó a gestarse y consolidarse un nuevo proceso de urbanización que ha modificado cuantitativa y cuali¬tativamente los flujos migratorios en México produciendo la desconcentración pobla¬cional de la Ciudad de México.

Con base en los datos de la Encuesta Nacional de Migración en Áreas Urbanas (ENMUA) 1986-1987 , dos inves¬tigaciones corroboraron que tal proceso ya estaba presente en México. Ambas manifestaron que el ritmo de crecimiento de la gran Zona Metro¬politana era más lento que el de las áreas metropolitanas menores y que el de las áreas no metropolitanas. Asimismo, revelaron que en la Región Centro y por primera vez, la Ciudad de México, estaba expulsando población de acuerdo con Aguilar (2003:26) pues “ha mostrado en los últimos años un estado de desconcentración del crecimiento urbano y los flujos migratorios a la ciudad central se han vuelto negativos”.

De ello derivan dos nuevas tendencias, primero, que los inmigrantes son cada vez menos impor¬tantes en el crecimiento de la población de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y segundo, que los originarios del Distrito Federal son cada vez más numerosos, dentro del grupo de inmigrantes de las demás áreas metropolitanas.

En lo que se refiere a la migración indígena hay grupos que por su visibilidad política en las ciudades o en sus lugares de trabajo, como por ejemplo los mixtecos en los campos agrícolas o las mazahuas en la ciudad, como vendedoras ambulantes, empezaron a ser más estudiados, y hay grupos que, ya sea porque migraron más tardíamente, o porque no son visibles políticamente, han sido escasamente abordados.

A partir de mediados de la década de los noventa empieza de nuevo un interés creciente en estudios sobre migración indígena. Se retoman algunos de los enfoques o temas que se estaban discutiendo en los estudios sobre migración. Hay trabajos sobre los cambios en los papeles genéricos de las mujeres indígenas migrantes, tema ya adoptado por los estudios migratorios y en donde se proponen nuevos enfoques explicativos para entender las causas y el mantenimiento de los flujos migratorios. Se retoma el estudio desde otros niveles de análisis tales como la unidad doméstica que ya había sido abordada en la literatura sobre migración. Éstos últimos estudios señalaban que ni las causas macro, ya sea planteadas por el histórico-estructuralismo o por el enfoque sobre los sistemas mundiales, o el de los mercados duales de trabajo, ni las determinaciones a nivel micro, en las explicaciones en el nivel de los individuos planteados por la teoría de la modernización, ni los enfoques funcionalistas y la economía neoclásica, son suficientes para entender la complejidad del fenómeno. Se plantea así un nivel intermedio, el de las unidades domésticas. El enfoque de la nueva economía de la migración también plantea que es el hogar y no el individuo la unidad relevante en la toma de decisiones. Se plantea también la importancia de las redes sociales en el entendimiento del mantenimiento y fortalecimiento de los flujos migratorios.

En el caso de los estudios sobre migración indígena se considera que esos niveles de análisis son insuficientes para entender este fenómeno, complejidad a la que ya se hizo referencia. Al igual que lo que sucede con el entendimiento de la migración en donde diferentes enfoques son complementarios, la migración indígena es explicada parcialmente por algunos de los enfoques anteriores, no obstante hay un nivel que no está contemplado. Este es el estudio de las características comunitarias, particularmente de las familias que forman redes sociales, el que debe integrarse como un nivel de análisis necesario para entender la complejidad de los flujos migratorios indígenas.

La interpretación que se ha decidido hacer de lo que textualmente refiere Pol (1996:45), respecto a que…“La apropiación del espacio está en el núcleo de las conductas territoriales más primitivas de dejar la impronta y marcar el terruño” es que la humanidad desde sus inicios ha dejado su huella, tal como se le atribuye a las gráficas rupestres en los lugares o sitios que se han apropiado, volcando en ellos la información de sus costumbres e identidad. A decir del mismo autor, la idea anteriormente expuesta se extiende a procesos más complejos, desde referentes para la identidad en el transcurrir del tiempo, hasta la creación de significados y de conducta territorial, que de alguna manera se ha decidido utilizar para el estudio de los migrantes con los componentes culturales que los acompañan, de manera tal que sean relacionados con el territorio y con los espacios urbanos, con el objeto de visualizar la materialización precisamente de los vínculos de los espacios con las personas.

Es en la psicología ambiental que el término “apropiación” fue introducido, aunque autores de otras disciplinas también han dado importantes aportaciones. Si bien el término es reciente, no presenta un gran espectro de autores, es hasta después de los años setenta que se dan las propuestas con relación a éste. Como es de esperar las aportaciones varían de acuerdo a la disciplina del autor (Pol, 2002), ha desarrollado el modelo dual de la apropiación del espacio, mismo que será útil en éste trabajo. Por otro lado la apropiación del espacio es una forma de entender la generación de los vínculos con los “lugares”, lo que facilita comportamientos diversos y la implicación y la participación en el propio entorno (Pol, 2002). Entendido de esta forma, el entorno “apropiado” deviene y desarrolla un papel fundamental en los procesos cognitivos (conocimiento, categorización, orientación, etc.), afectivos (atracción del lugar, autoestima, etc.), de identidad y relacionales (implicación y corresponsabilización), de acuerdo con el mismo autor. Es decir, el entorno explica dimensiones del comportamiento más allá de lo que es meramente funcional. Todo esto supone entender el proceso de apropiación dentro de la conceptualización de la relación entre los seres humanos y los entornos que para el caso que nos ocupa es en el espacio urbano y la vivienda que estará el centro de atención y en particular contextualizado dentro de la migración interna e indígena.

El interés o hilo conductor que se pretende utilizar como marco teórico sobre el proceso de apropiación, ya someramente mencionado, converge con las ideas compartidas de Saskia Sassen con Francesc Muñoz respecto a un concepto novedoso que es la urbanalización, donde se establece que ante un paisaje homogéneo, visualmente similar --como sucede en el asentamiento en cuestión-- donde se presupone que suceden fenómenos económicos similares, las diferencias son invisibilizadas y que el resultado de ese paisaje común es la existencia de una dinámica que parte de la gestión de las diferencias. En otras palabras cuando se gestionan las diferencias nos encontramos con un paisaje homogeneizado y justo ahí es donde se adentrará y dará cuenta con el estudio de la apropiación del espacio urbano en un contexto de migración interna e indígena donde subyacen esas “diferencias”. No para todos están invisibles.

Bibliografía.
Aguilar, A. G. (2003). La megaurbanización en la Región Centro de México. Hacia un modelo de configuración territorial. En Urbanización, Cambio Tecnológico y Costo social. El caso de la Región Centro de México. Instituto de Geografía de la UNAM. México.
Anzaldo Gómez C. (2009). Tendencias y potencial demográfico de las ciudades medias de México. Consejo Nacional de Población. Foro Nacional “Las Políticas de Población en México. Debates y Propuestas para el Programa Nacional de Población 2008-2012.”
Bordieu Pierre (1993) Efectos del lugar en La miseria del mundo. Fondo de cultura económica de Argentina. ISBN 978-950-557-270-0
Castells M. (1974) La cuestión urbana. Siglo XXI editores. Decimoséptima edición en español. México.
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Portal web http://www.cdi.gob.mx/
Consejo Nacional de la Población, Programa Nacional de Población 2001-2006. Informe de Ejecución 2003-2004, México, 2004, 11.
Consejo Nacional De Población, (2008), La situación demográfica de México, 2008, México, Consejo Nacional de Población, http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/foronacional/mesa12.pdf
Consejo Nacional de Población. (2002), Índice de marginación urbana 2000, México, http://www.conapo.gob.mx
Horbath, J. E. (2003) Problemas urbanos del Distrito Federal para el nuevo siglo: la vivienda en los grupos populares de la ciudad. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2003, vol. VII, núm. 146(041). http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(041).htm
Muñoz Francesc. (2008) Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales. Gustavo Gilli. Barcelona.
Norberg-Shultz Christian (1980) Existencia, espacio y arquitectura. Editorial Blume. España. ISBN 84-7031-233-2
Oemichen Cristina (2001). Espacio urbano y segregación étnica en la Ciudad de México en papeles de Población. Abril-junio No. 28. Universidad Autónoma del Estado de México. p.181-197
Pérez-Ruiz, Maya Lorena (1990). “Ser mazahua en Ciudad Juárez”. Actas del Primer Congreso de Historia Regional Comparada, pp.15-22. Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Pol, E. (1996). La apropiación del espacio. En L. Iñíguez y E. Pol (Eds.), Cognición, representación y apropiación del espacio. Colección Monografies Psico-Socio-Ambientals (vol. 9, pp. 45-62). Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona.
Pol, E. (2002). El modelo dual de la apropiación del espacio. En R. García Mira, J.M. Sabucedo y J. Romay (Eds.), Psicología y Medio Ambiente. Aspectos psicosociales, educativos y metodológicos (pp.123-132). A Coruña: Asociación gallega de estudios e investigación psicosocial.
Valera, S. (1997). Estudio de la relación entre el espacio simbólico urbano y los procesos de identidad social. Revista de Psicología Social No 12, pp. 17-30
Vidal, M. T. y Pol U. E. (2005.) La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología, ISSN 0066-5126, Vol. 36, Nº. 3, 2005, págs. 281-295.
Villagrán García, José. (2001) La Habitabilidad. Resumen del trabajo presentado en el V Seminario Nacional de Teoría de la Arquitectura, en noviembre de 2001, con el tema: Pensamiento y obra de José Villagrán García “Introducción a una Morfología Arquitectónica”. En especial, analiza el concepto de la habitabilidad, citado en el subtema “Determinantes fácticos. Categorías”. Universidad Autónoma de México.
(1988).Teoría de la Arquitectura, UNAM. México D.F.1988: 216

Imágenes de libre circulación en la internet.

martes, 22 de noviembre de 2011

Poema al ángulo recto; Le Corbusier

Daniel R. Martí Capitanachi.

La poética de la ortogonalidad fue rasgo de la obra arquitectónica y urbanística de una época de la vida del gran maestro Carlos Eduardo Jeanneret-Gris, Le Corbusier. La cuadrícula, red de expansión ilimitable, permitía lo mismo trazos generadores de edificios civiles que de ciudades enteras.
Incluso, con base en la cuadrícula y su modulación, fue posible distinguir zonificaciones por actividades en la escala el edificio y de usos de suelo en el escenario urbano. La poética de la arquitectura y la ciudad encontraba su origen, su génesis, en el ángulo de 90 grados, el más sólido, estable y potente de todos los ángulos posibles.
Al tiempo, la lucha de los diseñadores fue justo lo opuesto: romper con la ortogonalidad, con lo cuadrado, con lo racional sinónimo de impuesto y, en su caso, acogerse más -otra vez-, a las formas de la naturaleza.
Abstracción y mímesis; racionalidad y naturaleza, parecen ser en la historia de la arquitectura y el urbanismo, la dualidad que implica la lucha de contrarios, la dialéctica de la generación de la forma.
Contemporaneamente, la morfogénesis a partir de algoritmos parece tratar de fusinar ambas corrientes: potentes instrumentos infórmaticos productos de uso de la razón, intentan recrear las formas naturales e inventar otras nuevas, en auxilio de una estética vanguardista que intenta, el retorno a lo primigenio, desde lo más sofisticado de la tecnología.

Los rasgos del urbanismo ortogonal han permanecido en la mayoria de las ciudades latinoamericanas de fundación española, cuando dicho nacimiento se hacía por decreto real y se atendía a las utopías de la época, alcanzables sólo en el Nuevo Mundo. Aparecieron también en el siglo XX, como el caso de Chandigarh, en India, donde la traza propuesta desconoce por completo los accidentes naturales del sitio para generar una ciudad enteramente reticular, donde la topografía, la hidrografía y la vegetación eran accidentes secundarios que se resuelvían interiormente en la manzana, acompañando la propuesta de composición arquitectónica, prioritaria en la composición espacial y en la concepción del asentamiento humano.

La Carta de Atenas, guía indicutible del urbanismo Moderno, en mucho se inspira en la poética de la ortogonalidad. La separación de actividades por uso de suelo alojados en cuadrantes distintos implica un análisis previo del ámbito urbano montado sobre una malla cuadrangular; dicha normativa es de reconocer que influyó y sigue influyendo sobre muchos ordenamientos jurídicos, y que en el caso explícito de México, cayó de beneplácito toda vez su alta congruencia con el modelo de ciudad presente en algunos de los más importantes centros urbanos nacionales.

La estetica de la ortogonalidad, muchas veces criticada, muchás más señalada como en desuso, hoy reaparece en uno de los proyecto quizá mas comentado de los últimos tiempos: Masdar, de Norman Foster y asociados, que retomando la idea del castrum romano y los ejes perpendiculares que señalan el origen, ubican en los Emiratos árabes un asentamiento con empatía a la naturaleza, que lejos de acomodar su traza al territorio, se organiza por la potencia de los 90 grados.

En arquitectura y urbanismo ciertos patrones vienen y van, pero es de mencionar que casi en el total de la historia -tanto oriental como occidental- y en casi todas las civilizaciones, la ortogonalidad ha sido rasgo común de la manera de entendiemiento del mundo y su traslado a la arquitectura y el urbanismo ha sido un hecho, casi espontáneo. El origen surgido de la intersección de dos rectas y la idea de mundo -planeta, universo-representado en forma circular, son patrones que se descubren y redescubren, usan y reusan, aún hasta nuestros días.
Así que, para reflexionar sobre nuestro tiempo, vale la pena buscar y releer el Poema al ángulo recto de Le Corbusier.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Desarrollo de nuestro hábitat.

Desde una perspectiva de participación ciudadana, conciencia civil y recuperación de valores humanos.

Betsabé Rafael Hernández.
Maestría en Arquitectura.
Facultad de Arquitectura Xalapa.
Universidad Veracruzana.

Introducción
Desde los inicios de su historia, el hombre ha sentido la necesidad de vivir en sociedad, buscando el apoyo y la colaboración de sus semejantes para su supervivencia en este mundo. “Eran pequeños grupos nómadas de cazadores y recolectores, que se desplazaban para poder proveerse de animales y vegetales con los que alimentarse, vestirse y cobijarse”. Con el tiempo, surgió la agricultura y la ganadería, y esos pequeños grupos fueron creciendo, se asentaron y se convirtieron en aldeas y luego en ciudades. En muchas de las primeras ciudades se nota la intención de una planeación a través de la traza urbana y un cuidado en el diseño de los espacios de convivencia pública y las áreas verdes. Posteriormente, con la llegada de la producción en serie, consecuencia de la Revolución Industrial, los campos empezaron a ser abandonados y hubo una gran migración a las ciudades en busca de empleo y de mejores oportunidades de vida. Esta masiva invasión a los centros urbanos hizo necesaria la ocupación de gran cantidad de territorio para la construcción de nuevas viviendas, haciéndose notorio al mismo tiempo la falta de planeación y diseño del crecimiento urbano.

Ante las nuevas problemáticas de crecimiento poblacional, falta de vivienda, grandes cinturones de pobreza y marginalidad, la ocupación de suelos con altos niveles de riesgo, contaminación y daño ambiental a los ecosistemas, los gobiernos se dieron a la tarea de diseñar nuevas políticas públicas para darles solución. Sin embargo, tras años de buscar los mejores planteamientos de respuesta y la aplicación de nuevas políticas poco se ha logrado y los conflictos sociales y urbanos persisten. Se requiere agregar el interés por participar de la sociedad civil en la búsqueda y aplicación de propuestas que den solución. El lograr la concientización de los ciudadanos traerá como consecuencia la participación de los mismos en los planes del desarrollo social, económico, político, urbano y ambiental de nuestras ciudades. Para lograr esa concientización es fundamental rescatar y fortalecer los valores humanos en nuestras sociedades.

Se pretende abordar el tema del desarrollo del hábitat desde una perspectiva de participación ciudadana, conciencia cívica y recuperación de valores humanos, cuya pérdida se da como consecuencia del afán por el poder, la competencia y la ambición de poseer los mejores productos para lograr una mejor “calidad de vida”, mismo que se vio intensificado por el desarrollo industrial, la adopción del modelo capitalista y el pensamiento neoliberal. Se ubica el tema en un contexto histórico a nivel internacional y nacional. No se manifiesta una posición contraria ante el beneficio del desarrollo del conocimiento y la tecnología, ya que ella nos ha llevado a mejorar nuestras condiciones de vida en las comunicaciones, la educación, la salud, entre otros tópicos.

Desarrollo del Tema
Desde los inicios de su historia, el hombre ha sentido la necesidad de vivir en sociedad, buscando el apoyo y la colaboración de sus semejantes para su supervivencia en este mundo. De esta manera surgieron pequeños grupos nómadas de cazadores y recolectores. Con el tiempo, surgió la agricultura y la ganadería, y esos pequeños grupos fueron creciendo, se asentaron y se convirtieron en aldeas y luego en ciudades. Las primeras ciudades necesitaron tres condiciones para su creación: Territorio para la vivienda, la agricultura y la ganadería, una organización político-social y un sistema económico. Se podría imaginar que las primeras ciudades por ser pequeñas y de fácil organización espacial, social, político, y económico no contaba con los problemas que actualmente enfrentamos en nuestras urbes. Sin embargo, la historia de la humanidad se ha caracterizado por la constante lucha de poderes, el más fuerte ejerciendo dominio sobre el más débil. Se registran en la historia continuas guerras entre imperios, reinos que conquistan reinos para someterlos y recibir de los pueblos vencidos tributos, mano de obra gratis (esclavos) para la construcción de los símbolos de su poderío, sus mujeres para esclavas, sus mejores hombres para ser obligados a entrar en la guerra y morir por una causa ajena.

Los pueblos dominados son saqueados de sus productos agrícolas, forestales y minerales. La historia se repite vez tras vez en todas las edades de la historia universal, la humanidad ha recorrido un largo camino a través de las invasiones y las guerras. Sabemos de las guerras bárbaras, las cruzadas, las guerras de los grandes imperios como el persa, el babilónico, el griego o el romano, las dos grandes guerras mundiales, las guerras en oriente medio, entre muchas otras que se podrían mencionar. Los medios para dominar y mostrar la superioridad han ido desde espadas, lanzas, carros con caballos de guerra, elefantes, barcos, cañones, bombas atómicas, aviones, buques y tanques de guerra, terrorismo, químicos, hasta los inventos más sofisticados e inimaginables de nuestros días.

Actualmente las nuevas formas de búsqueda por ese dominio a nivel mundial son el Capitalismo iniciado en el S.XV, “un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y personas de las clases sociales más altas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos) ” y el neoliberalismo de 1980 “forma moderna de liberalismo, que concede al Estado una intervención limitada en asuntos jurídicos y económicos” . En esta edad contemporánea, los países luchan entre sí por conseguir los mejores mercados y colocar en ellos sus productos, buscan obtener materias primas para producirlos tras los llamados tratados de libre comercio y establecen convenios con los países subdesarrollados para colocar sus empresas consiguiendo mano de obra barata tras el argumento de proporcionar a cambio, mejores oportunidades de trabajo para los pobladores.

El cambio de la edad moderna (S.XV-S.XVIII) a la edad contemporánea (S.XVIII) lo da el auge del desarrollo del conocimiento y la tecnología, especialmente en Europa, este desarrollo da origen a la Revolución Industrial. Paralelo al desarrollo de la tecnología surge un aumento potencialmente considerable en el desarrollo de armas destructivas. En este escenario se da la primera guerra mundial (1914), centrada principalmente en Europa, y la segunda guerra mundial (1939-1945).

Tras la devastación producida por la segunda guerra de los países europeos y Japón, surge Estados Unidos como nueva potencia capitalista, Ruy Mauro Marini en su escrito: La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo, describe “La segunda guerra mundial correspondió a la culminación de un largo periodo de crisis de la economía capitalista internacional provocada por el dislocamiento de fuerzas entre las potencias imperialistas y el surgimiento de nuevas tendencias en lo que se refiere a la acumulación de capital, crisis que se manifestó primero a través de la intensificación de la lucha por mercados, que condujo a la primera guerra, y se continuó en la gran depresión de los años treinta. Su resultado más inmediato fue la afirmación de la hegemonía incontrastable de Estados Unidos en el mundo capitalista. Además de permitirle centralizar una enorme tajada del capital dinero internacional (en 1945, el 59% de las reservas mundiales en oro, cifra que alcanzaría el 72% en 1948), el conflicto bélico había impulsado en Norteamérica un febril desarrollo económico y tecnológico, al tiempo que le dotaba —gracias al armamento atómico— de una superioridad militar absoluta. La devastación sufrida por las economías capitalistas de Europa y Japón no hacía sino acentuar la posición ventajosa en que se encontraba Estados Unidos.”

Acumulación de capital, lucha de mercados, centralización del dinero internacional, febril desarrollo económico y tecnológico, dotación de armamento y superioridad militar, no son solo calificativos para Estados Unidos, sino que se convierten en el ejemplo a seguir por el resto de los países del mundo. Es importante recordar que capitalismo se vio reforzado por el neoliberalismo con el propósito de disminuir el dominio totalitario de los gobiernos y otorgarlo a los dueños de los grandes capitales o grandes empresarios. En una entrevista con David Harvey realizada por la revista Archipiélago, se describe que el capitalismo ya no es solo tema de empresarios y gobiernos liberales sino que ha pasado a ser parte de las reflexiones de los urbanistas.

David Harvey comenta: “El proyecto neoliberal que se consolidó a principios de la década de los 80 pretendía fundamentalmente restablecer el poder de las clases dominantes. Entre otras cosas, este nuevo modelo dio rienda suelta a las presiones competitivas y se volcó en la utilización del capital financiero como medio para asegurar la consecución de las tasas de beneficio más elevadas posibles, sin reparamientos en su procedencia. Pero, naturalmente, ninguna de estas medidas podría haber funcionado sin la construcción de un aparato estatal dócil… Esta transformación supuso el abandono del aparato de estado socialdemócrata, supuestamente interesado en el bienestar de todos sus ciudadanos –siempre, eso sí, que no amenazara las bases del capitalismo-, y su sustitución por un aparato estatal neoliberal cuya misión consiste en crear un buen clima para los negocios a cualquier precio.”

La imposición de este modelo neoliberal se extendió alrededor del mundo, llegándose a convertir “en una especie de norma universal”, en México fue recibido en 1982 con Miguel de la Madrid, y al igual que el resto de los países, una vez adoptado el modelo neoliberal en el gobierno federal lógicamente tuvo que filtrarse a los gobiernos locales. Harvey comenta: “Los gobiernos locales se han visto obligados en diverso grado a asumir iniciativas más propias de empresas privadas –en particular, por lo que toca a la creación de un entorno favorable para el capital privado a costa, si es necesario, de la población urbana-, un proceso que fomenta la competencia entre las regiones metropolitanas. El problema, como veremos, consiste en hallar las formas de responder a este desafío sin descuidar por ello el bienestar de todos los ciudadanos”.

Retomando las ideas planteadas por Harvey, es fácil para nosotros entender en el caso de México, el porqué siendo la responsabilidad de los gobiernos federales, estatales y/o municipales la realización y ejecución de los planes de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, así como de establecer los instrumentos y apoyos necesarios a fin de que toda familia obtenga el derecho de una vivienda digna y decorosa (artículo 4° de la Constitución Política Mexicana), y la supervisión y seguimiento del correcto cumplimiento de estos planes, junto con sus leyes, reglamentos e instrumentos, ésta ha sido entregada al mercado, es decir, el diseño y la ejecución de la política urbana y de vivienda se ha entregado al sector privado. El modelo neoliberal ha llevado a los gobiernos a otorgar todas las facilidades para la implementación de sus negocios bajo la visión de que el capital privado es el que traerá el desarrollo a la sociedad.

También se ha visto al capital privado de las constructoras como la opción para aminorar el déficit de vivienda. “Por lo tanto, el sector privado ha obtenido un ‘cheque en blanco’ de las decisiones que han terminado orientándose en torno a sus intereses particulares, donde el mayor beneficiado ha terminado siendo el denominado sector de la construcción, que ha repuntado en sus grandes utilidades monetarias…” según palabras de Carlos Alberto Torres en su escrito Vivienda y hábitat en Colombia. En este contexto, la vivienda se ha convertido en un objeto de mercado y no un satisfactor de primera necesidad que incluya en su diseño todas aquellas características que le den al usuario una buena calidad de vida.

Continuando con el texto de entrevista con la revista Archipiélago, D. Harvey comenta que “hay que tener en cuenta que la lucha ideológica por reapropiarse del derecho a la ciudad que las élites han usurpado y por afianzar los movimientos populares podría ser un primer paso en la definición de una base política desde la que se puede orquestar un contraataque más amplio contra el proyecto neoliberal en general”. Si bien es cierto que por un lado se encuentra un gobierno facilitador de negocios para beneficio de las clases sociales más altas, por otro lado encontramos que diversos grupos ciudadanos se están levantando para reclamar justicia al mismo gobierno.

Recuerdo mucho una frase de mi maestro de historia de preparatoria, Gilberto Bermúdez Gorrochotegui: “Conocer nuestro pasado para entender nuestro presente y a proyectar nuestro futuro”. Esta frase junto con los relatos amenos de nuestro profesor, motivaron al grupo a querer conocer la Historia de México. Saber la historia de nuestro país no solo nos lleva a adquirir un sentimiento de identidad y pertenencia con nuestra Nación, sino que también debe llevarnos a amar la misma tierra, la gran riqueza natural y cultural con la que contamos, y a sus habitantes, gente mexicana como nosotros mismos. Podemos remitirnos a la Era Prehispánica y encontrar la gran capacidad de los Mayas, Olmecas, Mixteco-Zapotecas, Toltecas y Aztecas para desarrollar sistemas matemáticos complejos, dominar la astrología, crear majestuosos centros urbanos y los admirables detalles en su arquitectura, su habilidad en la cerámica, la orfebrería, la gastronomía, las artes y la guerra. A pesar de la llegada de los españoles en 1519, muchos de los pueblos indígenas lograron conservar sus raíces, su hábitat, su lengua, sus tradiciones, su riqueza en el conocimiento de sí mismos y de su entorno.

A través de los años, los mexicanos como país hemos afrontado diversas adversidades, después del dominio y saqueo de los españoles y la influencia en el gobierno de la iglesia católica viene la Independencia de España en 1810, la invasión de EEUU en 1848, la invasión de Francia en 1861, la revolución mexicana en 1910, al mismo tiempo, se levantan hombres y mujeres con la determinación de hacer frente a los invasores y con los ideales de hacer de México una nación libre y más justa, resultados de sus luchas son las Leyes de Reformas promulgadas por Benito Juárez en 1859, el importante progreso dirigido por Porfirio Díaz durante su gobierno como presidente en la minería, la agricultura y la inversión extranjera, la firma de la primera Constitución el 1917 tras una búsqueda de cambio económico y político por Emiliano Zapata y Francisco I. Madero, la Reforma económica y agraria, la nacionalización de los ferrocarriles y la expropiación Petrolera con Lázaro Cárdenas en el periodo de 1934 a 1940.

En el siglo XX México se constituye como Nación, es un país joven que empieza a conocer los caminos de la política y a entrar en una la lucha por el poder de gobernar a la nación. Las diferencias en sus clases sociales ahora entre campesinos y los nuevos burgueses industriales. Se habla de asesinatos, golpes de estado, destierros, crisis económicas, manifestaciones sociales, el movimiento estudiantil de 1968, privatizaciones de empresas mexicanas y del tratado de libre comercio. Casi a finales de este siglo se introduce en el país un nuevo pensamiento, el neoliberal, pensamiento adoptado por Miguel de la Madrid quien toma la presidencia en 1982 y por sus sucesores Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, y con ello entran también los nuevos enemigos a enfrentar de los mexicanos, la devaluación del peso mexicano, una creciente falta de empleo y consecuentemente una masiva migración hacia Estados Unidos. Se pensó en el modelo neoliberal como una solución a los problemas sociales, sin embargo, las riquezas del país comenzaron a centrarse aún más en las clases sociales más altas.

Los gobiernos tenían a su disposición el otorgamiento del uso del suelo mexicano y comenzaron a dar facilidades al capital privado. Era indispensable atraer y conservar el capital nacional y extranjero a como diera lugar, y para mantenerlo en el país se les apoyó con infraestructura y subsidios. La industria de la construcción se vio beneficiada por estos apoyos, al grado de quedar en sus manos la planeación de las ciudades. Son estas constructoras las que por un lado construyen privilegiados y hermosos conjuntos residenciales y por otro lado construyen pequeñas viviendas amontonadas. Al quedar las ciudades sin una planeación urbanística se pierden los espacios públicos de convivencia, las áreas verdes, se dispersan las áreas de equipamiento urbano y llegan los problemas de vialidades y transporte, entre otros. En medio de todo este panorama histórico y de problemáticas, es importante no perder de vista que los mexicanos tenemos la posibilidad de recuperar y mejorar nuestras ciudades y buscar el camino hacia un buen desarrollo de la sociedad mexicana. Recordemos que los mexicanos heredamos un espíritu de lucha, un anhelo de libertad, un espíritu de conquista, una ingeniosa creatividad y gran capacidad para las artes y las ciencias, y en medio de lo que parece ser una sociedad que se desquebraja aún se conservan valores humanos como la unidad familiar, la honestidad, la solidaridad, la sencillez de trato, la gratitud, la generosidad, la amistad, el respeto, prudencia, optimismo, entre otros, valores susceptibles de ser rescatados y afirmados para conseguir gobiernos, sociedades y ciudades justas y con el desarrollo que admiramos de otras naciones.

Los problemas de pobreza, falta de empleo, desigualdad social, desequilibrio ecológico, mala o nula planeación urbana y ecológica, más que obedecer a un problema de falta de leyes y reglamentos o de aplicación de las mismas proviene de una falta de conciencia civil tanto de los gobernantes como de los ciudadanos, de la apatía e indiferencia de aquella parte de la sociedad que teniendo la capacidad intelectual, el conocimiento del derecho y de las leyes que nos gobiernan, han mostrado una falta de interés por el bien común de los conciudadanos y por el desarrollo de este país en todos sus ámbitos: político, económico, social y ambiental. México enfrenta muchos problemas de violencia y desintegración familiar, infidelidades conyugales, adicciones, impunidad, influyentismo, nepotismo, corrupción, mordida, fraudes, sindicalismo, explotación laboral, pero debemos recordar que también en distintos periodos de su historia ha dado muestras de solidaridad y capacidad en el trabajo en conjunto.

El gobierno mexicano, a través de sus diferentes secretarías y diversas instituciones han tomado acciones a través de sus diversos programas de desarrollo social para apoyar a las clases más pobres y desprotegidas, sin embargo se debe tomar en consideración en todos sus programas de desarrollo social, económico, de educación, de salud, el fortalecimiento de dichos programas a través de la participación ciudadana. Para lograr esa participación de la sociedad es necesario realizar una labor de concientización de la sociedad civil en relación a su realidad social, política, económica y ambiental y la urgente necesidad de su participación. En palabras de Beatriz Rodríguez Villafuerte en su libro: Guía para la participación ciudadana “La participación ciudadana no vendrá por decreto o reglamentación, tampoco por simple convocatoria, se tiene que construir a partir de una convicción ciudadana, de un interés por involucrarse, por colaborar, por responsabilizarse”. “La sociedad civil cuenta ahora con nuevas opciones para manifestarse, para organizarse, para dialogar y ser escuchada, para intervenir cada vez con mayor fuerza y determinación en todos los ámbitos de decisiones en la gestión pública y el quehacer social. Éstas deberían estimular a los ciudadanos a una mayor participación.”

Entre los millones de mexicanos hay gran potencial, es primordial buscar entre las nuevas generaciones la materia prima para construir un mejor país, y darles las herramientas y las oportunidades a fin de que consigan mejor educación, desarrollen un pensamiento analítico y crítico, y con ello tengan la capacidad de redirigir el rumbo de sus ciudades, estados o a la misma nación.

Conclusión
Durante las últimas tres décadas los países del mundo se han visto envueltos en una creciente competencia de mercado consecuencia de la implementación del modelo neoliberal en sus gobiernos. México no escapa de ese modelo y actualmente se encuentra dentro de una política que ha cedido sus responsabilidades a las empresas privadas, bajo el pensamiento de que el capital privado será el que dé el desarrollo de la sociedad mexicana.
Es indispensable retomar temas como recuperación de espacios públicos, áreas verdes, planeación urbana, vivienda y conjuntos habitacionales a fin de conseguir una mejor calidad de vida como habitantes de nuestras ciudades.

El desarrollo territorial y urbano, la producción y venta de vivienda, han pasado bajo la responsabilidad del sector privado de la construcción, quienes en su afán de obtener mejores ganancias han dejado de ver a la vivienda como un satisfactor y lo han convertido en objeto de mercado. Al verlo como objeto de mercado se han dejado a un lado las características de diseño que hacen de la vivienda un espacio digno y decoroso. El hábitat humano es comprendido no solo por la vivienda, sino por todo el contexto urbano, ambiental, económico, político y social. Es indispensable mejorar las políticas públicas a fin de tener un buen desarrollo como sociedad, para lo cual se hace imprescindible la participación de toda la sociedad civil.

Se requiere una labor de concientización civil para lograr que la sociedad se involucre en la toma de decisiones públicas en armonía con los gobiernos. A la par, es importante la recuperación de valores humanos a fin de que las decisiones no se den en beneficio personal o de pequeños grupos, sino que logren trascender a futuras generaciones. Tenemos la oportunidad de formar parte de una institución educativa de gran prestigio a nivel nacional, y que se perfila rápidamente a niveles internacionales. El enfoque actual de la Universidad Veracruzana es dirigido a la labor en pro de la sociedad. Como universitarios tenemos la oportunidad de apoyar en la concientización de la sociedad civil a través de nuestro quehacer como arquitectos. Es importante empezar a desarrollar proyectos con un enfoque analítico y crítico que se encaminen a lograr importantes cambios en nuestra sociedad. Hay mucho por hacer, mejorar la educación, cuidar el medio ambiente, incrementar el bienestar social, apoyar a nuestros gobernantes con herramientas de investigación que les ayuden en la toma de decisiones, etc. De manera personal los tres ingredientes que se me hacen importantes en cada proyecto son: participación ciudadana, conciencia social y valores humanos.

Fuentes consultadas.
Campillo, Antonio. Variaciones de la vida humana: una teoría de la historia. http://books.google.com.mx/books?id=c0voluApLGgC&pg=PA157&lpg=PA157&dq=primeras+sociedades+humanas
(http://www.ciepac.org/neoliberal/esp/capitalismo.html).
(http://www.wordreference.com/definicion).
Hudson, M., Superimperialismo. La estrategia económica del imperialismo norteamericano. Ed. Dopesa, Barcelona, 1973, p. 88.

jueves, 27 de octubre de 2011

Pobreza y ciudad en América Latina y el Caribe

Leobardo Chávez Alaffita*
Introducción
La publicación intenta orientar, hacer una reflexión, dar significado y generar una visión programática en la gestión de los asentamientos humanos y su vinculación con el desarrollo sostenible en la región. En un marco en el que las fuerzas que determinan el desarrollo del planeta en este momento son: “Lo Global, descrito como: un movimiento de integración económica, cultural y política de los países del mundo, y lo local, tendencia hacia mayores niveles de autodeterminación y delegación de gestión y poder a comunidades y localidades sub-nacionales. En un contexto de fuertes contrastes entre crecimiento y recesión, equidad y desigualdad, exclusión e integración, y pobreza y riqueza.”
El capítulo III, “Pobreza y ciudad en América Latina y el Caribe”, escrito por el arquitecto Joan Mac Donald, revisa el diseño de de políticas que favorezcan la superación de la pobreza en la ciudad y una visión programática para las políticas nacionales y locales (económicas, sociales y medioambientales) creando una agenda que incluye entre otros factores al espacio público.
El autor como introducción nos da un dato para reflexionar, los efectos de la pobreza urbana en las ciudades latinoamericanas: De cada 100 habitantes en la ciudad latinoamericana 37 son pobres y de ellos 12 son indigentes (CEPAL, 2001).
Uno de los puntos que observa para el deficiente modo de consolidar políticas eficientes en este tema de la pobreza urbana es el crecimiento rápido y cambiante en las causas y factores que la generan y que rebasan cualquier forma de recabar información actualizada y sólida. Dividiendo la aparición de la pobreza urbana en periodos con características distintas: el primero, el desplazamiento masivo de población de las zonas rurales a la periferia de la ciudad, ocurrida décadas atrás. El otro momento es en el que se da un crecimiento endógeno de la población urbana y las transformaciones demográficas, sociales, culturales y económicas, duplicando la población en estas 3 últimas décadas. Encontrándose así con una posibilidad escasa de inserción social ante políticas fiscales, programas públicos débiles, un mercado de suelos agresivo comercialmente y una alta tasa de desempleo.
Muestra también que en algunos países se presentan estas fases de forma simultánea.
La base institucional de los países y ciudades, al momento de intervenir aplicando acciones, se ve limitada por la falta de metodologías adecuadas para poder enfrentar la pobreza urbana. Esta supera las capacidades del sistema municipal, por falta de nuevos conceptos operativos y por otro lado las experiencias que se consideran innovadoras no alcanzan niveles de aplicación que impacten la pobreza.
En este capítulo el autor toca temas con propuestas para enfrentar la pobreza empleando material generado por el proyecto “Estrategias e instrumentos de gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina Y el Caribe”, el cual intenta construir una “agenda de ciudad”.
En las páginas siguientes presento los temas de este tercer capítulo.
Características de la pobreza
En el capítulo el autor presenta características de la pobreza en estas regiones, como en la que se indica que en América Latina y el Caribe: dos de cada tres pobres vive en las áreas urbanas, teniendo en cuenta que la población en estos países se concentra en los centros urbanos.
Así también que estudios de la CEPAL (2002) indican que la cifra de pobres va en aumento cada año, señalando un deterioro en el cuadro social de la región.
Por medio de cuadros presenta la complejidad de la pobreza actual: Heterogeneidad en la pobreza urbana de cada región, presencia de ésta muy desigual en cada país, con índices diversos de un 20% en algunos países a un 58% de la presencia de pobreza en otros. Variaciones en el tipo de pobreza que se han experimentado de una falta de bienes que cubran las necesidades básicas o carencias materiales a otra que se aprecia por los indicadores monetarios.
Expresión de la pobreza urbana
La propuesta para definir estrategias de cara a la pobreza urbana se refiere en primer lugar, “precisar la naturaleza que presenta el problema en cada caso específico” como pobreza y exclusión, aquí propone el uso de un enfoque que fomente una inserción ocupacional y la creación de oportunidades de educación. También identifica otra variante como la pobreza y segregación residencial generando oportunidades de movilidad social y económica aplicando políticas de integración física y funcional con la ciudad. Otra es la Pobreza e informalidad, esta variante es importante, dado que la atención debe centrarse en determinadas comunidades, el empleo informal es un elemento de supervivencia, por lo que se deben tomar acciones como habitabilidad e infraestructura para favorecer un proceso educativo que de acceso a empleos. También está la informalidad habitacional, que toma diversos estadios en cada región e inclusive en una misma, dice: “no todos los pobres son habitantes de asentamientos informales, tampoco son pobres todos los que habitan en barrios informales”, por lo tanto el autor precisa que las políticas locales pueden fortalecer o proteger estrategias de apoyo mutuo, promoviendo acciones de mejoramiento habitacional.
Visión programática
Magnitud y heterogeneidad de la pobreza urbana.
En la ciudad, con su enorme concentración de pobreza, se presentan diferencias en cuanto la forma y tamaño de la pobreza, el autor pone de manifiesto: “actualmente los programas de alivio carecen de éxito porque dependen de manera directa de factores coyunturales vinculados al entorno macroeconómico”. Sugiere entonces la incorporación de objetivos específicos que eviten la segregación, eliminando diferencias de características o atributos urbanos e integrando a la ciudad los barrios populares mediante infraestructura y espacios públicos, generando un entorno urbano seguro y equitativo, generando ciudanía y fortaleciendo la inclusión.
Avances graduales y acumulativos
Debido a su dimensión y complejidad la pobreza urbana rebaza los recursos con los que se le combate, he aquí una observación, el que esto no debe tomarse como excusa ya que se debe “visualizar un programa de alivio a la pobreza en un proceso de tipo secuencial”, logrando avances paulatinamente, construyendo y acordando paralelamente una secuencia de posibles intervenciones.
Focalizar en el interior
Sugiere el localizar a grupos de atención inmediata, no solo regiones sino comunidades y barrios basándose en una sólida información social.
Una base informativa sólida en el nivel local
Ya que la pobreza afecta de diversas maneras a diversos hogares, propone aunado al uso de censos y encuestas el empleo de mapas de carencias, logrando así la posible asignación de recursos, estableciendo prioridades donde se localice concentrada la pobreza urbana.
Políticas nacionales
Dentro de este capítulo el autor analiza las políticas nacionales y su relación con la pobreza urbana, describiendo aspectos generales como las perspectivas económico-productiva, social y ambiental y sugiere articularlas entre sí. Dado que, el fraccionar responsabilidades no ha ayudado a la superación de la pobreza. Expone la idea de que para lograr la sostenibilidad de un programa de superación de la pobreza, las intervenciones deben ser tocadas en todos los niveles dentro del ámbito social, económico y ambiental. Promoviendo en cada rubro la visión programática explicada anteriormente.
Dentro del tema Medio ambiente, territorio y pobreza urbana, enumera la gestión urbana y territorial entre otros factores, explicando que: ”los pobres no se ajustan al marco establecido porque éste no les sirve” por lo que resulta necesario disponer de recursos para estrategias de “mejoramiento de barrios marginados y desarrollo sustentable de las periferias, e integración a la ciudad de grupos sociales físicamente excluidos” Un segundo aspecto de la gestión urbana es la revisión del impacto social que provocan los instrumentos de planificación y una gestión urbana excluyente, revisando si resultan adecuados a las necesidades de los habitantes que viven en la pobreza.
Pobreza urbana a nivel local
Dentro de los aspectos generales, el autor menciona que se debe tener en cuenta al abordar el tema de pobreza en la ciudad, ya que “ella es la expresión de la voluntad y decisión de las familias de menores recursos…en orden de acceder a la ciudad”, así también considerar las formas que emplean para insertarse a la ciudad y en tercer lugar, observar que las personas y hogares pobres son habitantes formales y concretos de una ciudad. Así en lo local focalizando grupos se puede poner en marcha programas integrales y sostenibles contra la pobreza urbana dimensionándolos económica, social y ambientalmente. Y marca algunas acciones que pueden ser instrumentadas por gobiernos locales para la cuestión de pobreza urbana: Reformular presupuestos locales, mejorar programas municipales de empleo, focalización territorial equilibrada y con sesgo hacia la pobreza, revisión de regulaciones poco realistas y discriminatorias, e incorporar de manera equitativa a la comunidad en los procesos de decisiones presupuestarias.
Así se desarrollan cuatro áreas de intervención, Suelo y pobreza en el que menciona como elemento clave el acceso al suelo como modo de inserción por los pobres a la ciudad. Y analiza tres aspectos críticos (quizá aquí el autor toca un poco la frontera segregacionista) que debería abordar una gestión urbana: Disponibilidad efectiva de suelo para hogares pobres, las reglamentaciones que limitan aún más dicha disponibilidad y las condiciones para ofrecer una permanencia segura a los habitantes.
Otra área es la de la dotación de Servicios la cual se tiene que asumir como tarea importante, ya que los habitantes en pobreza tienen la expectativa de obtener los servicios que cuentan los demás ciudadanos aunque esto suponga una tarea técnica y financiera muchas veces casi imposible. Para afrontar esto propone organizar un proceso de optimización de redes existentes y su ampliación a los asentamientos precarios, basándose en una consideración de recursos posibles a conseguir en los diferentes niveles o en otros ámbitos.
La tercera es relativa a vivienda, parque y flujo habitacional, tomando aquí como un aporte importante el que los habitantes pobres hacen para construir la ciudad, observando este hecho por una parte como ejemplo aprovechable de gestión y decisión, pero por otra, este aprovisionamiento informal ha creado costos urbanos para los gobiernos y los ciudadanos en general. Describe los diferentes esquemas que se han empleado en esta área y resume que éstos han logrado una producción mucho menor de viviendas de las necesarias. En este punto el autor propone estudiar el mejoramiento del parque existente de viviendas y sus mecanismos sociales y financieros.
La cuarta y última área tratada es la relativa a los espacios urbanos y ciudadanía, tema importante en el cual menciona que a este sector empobrecido no se le debe considerar como un objetivo de los programas, sino como actores en este proceso. Los hace partícipes de un ciclo de programas y proyectos, iniciando con la identificación de necesidades hasta la evaluación de resultados obtenidos. Y aquí toma esto como pieza importante para la gestión y obtención de barrios consolidados, espacios públicos y prevención de la inseguridad ciudadana.
El espacio público lo dimensiona como un integrador social y un mecanismo para la realización de las personas y su progreso, aunando al espacio público, están la cultura y el capital social vecinal creando una fortaleza en lo local para enfrentar crisis y eliminando riesgos de empobrecimiento de sectores.
Pone de manifiesto el aprovisionamiento, mantenimiento y rescate del espacio público para apoyar los mecanismos de cooperación “y fomentar el sentido de pertenencia a la ciudad”.
Concluye mencionando la magnitud del problema de la pobreza y los recursos mínimos destinados a enfrentarla debido a intereses y actores más poderosos. Y evitar que esto desanime y genere una idea de que la lucha contra la pobreza se pierda desde el inicio.
Sugiere la introducción de criterios de equidad en la actuación del municipio. Y en cuestiones de gestión el adoptar formas participativas y democráticas favorecerá la creación de espacios para todos los ciudadanos, acercando y conciliando intereses diversos para construir una mejor ciudad.
Considero que el tener en cuenta mecanismos para hacer frente a la pobreza urbana, ordena y logra programar medidas, sin embargo el modelo de desarrollo que impera actualmente relega y aleja cada vez más a este sector, impidiendo la inserción lógica a la ciudad, es una cuestión de construcción de conciencia en los gobiernos, éstos en los últimos años vienen beneficiando de forma total a sectores poderosos, por lo tanto es una labor de participación y conciencia ciudadana. El desarrollar una agenda de ciudad realmente apegada en esta materia beneficiaría a todos. Lo considerado en este capítulo sobre el espacio público y su función social es fundamental, sin embargo creo que también teniendo en cuenta el factor ambiental, como base para crear sociedades incluyentes y sanas.

Bibliografía:
Autor: Jordán, Ricardo y Daniela Simioni, Compiladores
Título: Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Libros de la CEPAL No. 75
Santiago de Chile, junio 2003

Experiencia Educativa: Gestión integral
Profesor: Dr. Arq. Daniel R. Martí Capitanachi
Maestría en Arquitectura, Ciudad y territorio
Alumno: Leobardo Chávez Alaffita
Fecha: 23 de septiembre de 2011

* Ensayo Sobre el Capítulo III Pobreza y ciudad en América Latina y el Caribe escrito por Joan Mac Donald. Tomado del libro Gestión urbana para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, editado por la CEPAL y Cooperazzione Italiana en Santiago de Chile, 2003.